¿Quiénes somos?

El equipo Flowtex HDD cuenta con casi treinta años de experiencia en Perforación Horizontal Dirigida. Sus integrantes somos especialistas locales, conocedores exhaustivos del método, las herramientas, maquinarias, así como de la geografía y el territorio sobre el que obramos.

La seguridad es el pilar que define todas nuestras prácticas y que se apoya en el compromiso compartido, la precisión de nuestras acciones y la eficiencia ética.

Nuestra historia

1999

Nace FLOWTEX Servicios Urbanos S.A. y se convierte en pionera en HDD.

2000

La empresa robustece su posición en el Mercosur introduciendo equipamiento que permite abrir la división Grandes Cruces. Se agregan mejoras tecnológicas que posicionan a FLOWTEX como innovadora en el rubro.

2002

Expansión de la empresa. Se concretan obras de importancia en Perú, Uruguay, Venezuela y Colombia. FLOWTEX logra su recorrido más largo a través de la construcción de un túnel de 1600 m bajo el Río Uruguay.

2005

Alentada por la demanda del sector energético, la empresa concentra su actividad en la aplicación de la tecnología de Perforación Direccional en grandes cruces. Pasa a denominarse Flowtex HDD S.A. Incorpora su primera planta integral compacta de HDD.

2006

Flowtex HDD opera plantas River Crossing de última generación con la que se gestionan y ejecutan obras de mayor escala.

2008

La empresa se vuelve pionera en la aplicación de sistemas de calefacción de fluidos con el cruce de Río Santa Cruz y Río Grande en Tierra del Fuego.

2009-2014

Flowtex HDD instala más de 15.000 m de cañerías de 30" para gasoductos de diversas empresas constructoras que buscan ampliar la capacidad de transporte de gas de TGN y TGS. Para Petrobras e YPF realiza instalaciones por medio de HDD desde el yacimiento El Mangrullo, en roca de gran profundidad bajo el Río Neuquén.

2017-2018

Continúa con obras de gran envergadura: atravesar el humedal Jaaukanigás, Santa Fe, con un total de 4000 m bajo los cursos de agua inundados; reinstalar el gasoducto 24" de Metrogas bajo la Av. Madero, desde la plaza Canadá hasta Macacha Güemes, sorteando una multitud de interferencias.

2019

Lanza su nuevo equipo de perforación dirigida compacto, de alta productividad con una moderna planta de fluidos integrada.

2020-2021

Concreta obras aplicando estrictos protocolos de prevención pandemia COVID-19, exitosamente.

2022-2024

Focaliza su intervención en obras de expansión de distribución energética desde Vaca Muerta.